Resumen
"La Higuera" es un poema en el que la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou contrasta la belleza exterior de un árbol frondoso y llamativo con la aparente fealdad de una higuera. Sin embargo, a través del poema, la autora revela que la higuera, a pesar de su aspecto tosco, esconde una belleza interior: ofrece sombra y frutos dulces , brindando consuelo y alimento. El poema es una reflexión sobre la importancia de la belleza interior y la generosidad frente a la simple apariencia física.
Formas de aprendizaje y enseñanza
- Aprendizaje Reflexivo:** El poema invita a la reflexión sobre la belleza interior frente a la apariencia física. Se puede pedir a los estudiantes que analicen el simbolismo de la higuera y del árbol bello, y que reflexionen sobre cómo estos símbolos se relacionan con la vida real.
- Aprendizaje Visual:** Se puede complementar el estudio del poema con imágenes de higueras y de otros árboles. Esto ayudará a los estudiantes a visualizar los símbolos del poema y a comprender mejor su significado.
- Aprendizaje Kinestésico:** Los estudiantes pueden crear una representación teatral del poema, en la que uno represente a la higuera y otro al árbol bello. Esto les ayudará a internalizar el mensaje del poema a través del movimiento y la acción.
- Enseñanza de la apreciación de la belleza interior
- Enseñanza de la autoestima y la aceptación personal.
- Enseñanza de la metáfora y la personificación
Curiosidades
Contexto: Juana de Ibarbourou fue una de las poetas más importantes de Uruguay y de Latinoamérica. Fue conocida como "Juana de América" por su popularidad y su influencia en la poesía del continente. Simbolismo de la higuera: La higuera es un símbolo de la humildad, la generosidad y la belleza interior. En muchas culturas, la higuera también está asociada con la fertilidad y la abundancia. Contraste: El contraste entre la higuera y el "árbol bello" es una técnica poética utilizada para resaltar la importancia de la belleza interior. El poema nos invita a mirar más allá de las apariencias y a valorar lo que realmente importa. Influencia: Este poema es uno de los más famosos de Juana de Ibarbourou y ha sido ampliamente antologado y estudiado. Su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad, en un mundo donde a menudo se da más importancia a la apariencia que a la sustancia.